El pan de jamón es un plato típico de la navidad venezolana que, debido a su delicioso y particular sabor, poco a poco está ganando adeptos en España y otros países latinoamericanos. Para que lo disfrutes compartimos esta sencilla receta de pan de jamón, con la que puedes ofrecer a tus comensales una original tapa en cualquier época del año. O engalanar y dar un toque único a tus almuerzos y cenas navideñas.
Ingredientes de pan de jamón
Para prepara dos panes medianos, que alcanzan para entre 10 y 15 porciones, necesitas estos ingredientes:
- 500 g de harina de trigo (todo uso).
- 400 g de jamón en lonjas.
- 150 g de bacon o tocineta.
- 10 g de levadura seca de panadero. O el doble, si usas levadura fresca.
- 125 ml de leche tibia.
- 2 huevos.
- 1 cucharada mediana de mantequilla.
- 1 cucharada mediana de azúcar.
- 1 cucharada pequeña de sal.
- Aceitunas rellenas al gusto.
- Uvas pasas (pasitas) al gusto.
En muchas regiones de Venezuela usan a ingredientes adicionales, para darle un toque particular a este pan relleno. Algunos de ellos son queso para fundir (o queso crema), alcaparra, canela y clavos de olor. Te recomendamos que poco a poco vayas desarrollando tu receta particular, probando ingredientes según tus propios gustos. Siempre recuerda compensar la cantidad de sal y azúcar usada en la receta, según si adicionas un ingrediente dulce o salado.
Cómo hacer pan de jamón
El proceso de elaboración de esta tradicional receta navideña consta de los siguientes pasos.
- Derrite la mantequilla en una sartén a fuego bajo.
- En un bol coloca la harina, y haz un hoyo en su centro. Vierte en él la mantequilla derretida, la leche tibia, el azúcar y un huevo. Amasa un poco, y luego abre la masa y agrega la sal y la levadura.
- Continúa amasando la mezcla, agregando un poco de agua hasta que tome una consistencia húmeda.
- Prepara una superficie plana, enharinándola para que la masa no se pegue. Amasa enérgicamente por espacio de 10 a 15 minutos, hasta que aquella tome una consistencia elástica, y ya no se pegue en la superficie.
- Elabora una bola con la masa, colócala en un bol enharinado y cúbrela con un paño de cocina. Déjala reposar en un lugar sin corrientes de aire, por entre una y dos horas. La levadura comenzará a levantar la masa, hasta que duplique su volumen.
- Divide la masa en dos porciones iguales. Con cada una de ellas elaborarás un pan de jamón.
- Enharina una superficie plana y coloca una de las porciones sobre ella. Aprieta la masa desde el centro hacia afuera con tus manos, y hunde tu puño en el centro de la masa. Con esto logras sacarle el aire y llevarla a su volumen original.
- Estira la masa con un rodillo, buscando darle una forma más o menos rectangular. Recorta en los bordes el sobrante de masa para obtener un rectángulo.
- Repite el procedimiento anterior con la otra masa, para obtener un segundo rectángulo de dimensión semejante.
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Coloca sobre cada masa, y en ese orden, las lonjas de jamón y el bacon. Pon las aceitunas en dos filas y luego esparce las uvas pasas, ambas en la cantidad que tengas a gusto. Te recomendamos ver el vídeo anexo para conocer mejor como hacer este procedimiento.
- Enrolla la masa para conformar el pan, y humedece el borde con agua para que se adhiera bien. Coloca esta unión debajo, para que el propio peso del pan la mantenga.
- Decora el pan con los pedazos de masa sobrante, siempre mojándolos para que se adhieran bien.
- Con la ayuda de un tenedor, pincha los panes en varios lugares, para así permitir que los gases escapen durante la cocción, y con ello no se rompa la masa.
- Coloca ambos panes en una bandeja de horno cubierta de papel para hornear, cuidando que la unión de la masa quede boca abajo, es decir, en contacto con el papel.
- Bate un huevo y úsalo para barnizar los panes.
- Lleva la bandeja al horno a 180 °C por 25 minutos, y luego retírala y deja que los panes se temperen un poco.
Ya puedes disfrutar de este delicioso pan relleno de jamón, cortándolo con un cuchillo aserrado en rodajas de unos dos centímetros de espesor. Ten cuidado al hacer el corte para que el contenido no se desprenda del interior. Si lo usas como tapa o como acompañante de un plato basado en carnes rojas, tu mejor opción para una bebida es un vino tinto joven.
Vídeo de cómo hacer pan de jamón
A continuación puedes observar al detalle cómo se elabora esta receta.